Págate un Sueldo

En mi experiencia como asesora financiera por lo menos el 90% de los emprendedores no se asigna un sueldo dentro de sus negocios y la principal razón es porque creen que no hay dinero para eso. 

Sin embargo, tengo la certeza que SÍ es posible pagarse un sueldo, y no es necesario aumentar el precio del producto o servicio que prestan.  A veces solo lo que se requiere es orden. Los emprendedores son muy soñadores, tienen muchas ideas y eso es perfecto, solo es necesario incorporar el orden a sus proyectos.

Y si aún no estás convencido, te voy a dar las razones por las que debes pagarte un sueldo:

La primera razón es porque, si tú quieres hacer crecer tu empresa, en algún momento tendrás que buscar a alguien que te reemplace porque emprenderás otro negocio, te dedicarás a tu crecimiento personal, lo que quieras hacer y si no te ha asignado un sueldo, entonces agregar un gasto adicional a tu empresa, puede disminuir tus ganancias. Tener un sueldo desde un principio te permitirá sincerar las ganancias de tu compañía. 

La segunda razón es mejorar tu calidad de vida: planear el viaje de tus sueños, comprar una casa, un carro, o lo que deseas, y para eso necesitas también asignarte un sueldo. Es importante ser coherente con nuestros deseos, porque deseamos y deseamos y al final no materializamos en acciones el camino hacia dónde queremos ir.

La tercera razón es porque tu emprendimiento está allí para ayudarte a alcanzar la anhelada libertad financiera. ¿O no es para eso que quieres un negocio?

Y la cuarta razón es porque te sentirás motivado. Aunque no lo creas, cobrar un sueldo, genera dopamina, que es una de las 4 hormonas que generan felicidad, junto con la endorfina, serotonina y oxitocina. La Dopamina está relacionada directamente con la motivación, cumplir metas y deseos, así que si te pagas un sueldo, estarás más motivado a cumplir tus objetivos. 

Al principio, es posible que no puedas colocarte un sueldo muy alto, pero es necesario incluirlo y planificar el incremento en el tiempo a medida que aumenten tus ventas, una buena práctica es asignar un sueldo a cada cargo de la empresa que hoy estás desempeñando, para que en el tiempo te desligues de esas funciones y en un futuro cercano contrates personas que realicen esas tareas. 

Esto evitará que utilices el dinero que ingresa a tu compañía para cubrir tus gastos personales. Si te planificas correctamente, ese dinero que retorna es para comprar más mercancía y también esa ganancia que percibes es para hacer crecer tu negocio. Si la usas para tus gastos personales, te estancas o desapareces, por eso es tan importante asignarte un sueldo. 

Reflexión final

Entonces, si hoy tu negocio no te paga un sueldo es porque le falta orden y un plan. La realidad es que tu empresa debería pagar todos los gastos que genere. Y si no es así es porque te has saltado los pasos previos antes de crear una empresa: es decir, no exploraste el mercado, no construiste tu propuesta de valor, no elaboraste un plan de negocios y sobre ese plan no ejecutaste ni mediste para luego escalar.

Y si ya tu empresa está andando entonces asesórate, busca un mentor que te acompañe para ordenar antes que sea tarde. Y cuando hablo de tarde es tener que cerrar tu negocio y haber perdido toda tu inversión y tiempo.