Transforma el Rendimiento de tu Equipo: 5 Pasos Clave para una Evaluación de Desempeño Efectiva

LYE
En el vertiginoso mundo empresarial actual, alcanzar el máximo rendimiento del equipo es más que una meta, es una necesidad. ¿La clave para lograrlo? Una evaluación de desempeño efectiva. En este artículo, te guiaremos a través de los 5 pasos esenciales para llevar a cabo una evaluación que marque la diferencia, catapultando el rendimiento de tu equipo hacia nuevas alturas y asegurando el éxito de tu organización. Establecer Objetivos Claros:Imagina tener un mapa detallado que te lleve directamente al éxito. Eso es exactamente lo que lograrás al establecer objetivos claros y alcanzables para cada miembro de tu equipo. Desde objetivos específicos hasta plazos definidos, esta primera etapa te ayudará a enfocar los esfuerzos de tu equipo en la dirección correcta y a impulsar el éxito organizacional. Recopilar Datos Relevantes:Como un…
Read More
¿Qué nos enseña el experimento de la cárcel de Stanford sobre Gestión de Equipos?

¿Qué nos enseña el experimento de la cárcel de Stanford sobre Gestión de Equipos?

LYE
Frecuentemente escucho: “No sé qué pasa, este grupo está a la defensiva y no colaboran”. A lo mejor tú también lo has escuchado, ¿cierto? Y de manera natural centramos la atención en averiguar conductas, motivaciones y el tipo de relaciones de las personas del grupo al que nos hacen referencia. Muchas veces pasamos de largo evaluar a la organización, sus sistema formal e informal de reglas, valores y recompensa. Y es allí donde se gesta la norma social de acción. El experimento de la cárcel de Stanford ilustra muy bien esto. Somos seres en contexto, con fuerte influencia de estructuras modeladas y modeladoras. La pregunta para ti es: ¿cómo puedes aplicar las nociones de este experimento en tu realidad como líder y en tu equipo de trabajo? Un profesor universitario…
Read More
¿Para qué molestarse en construir una organización inteligente?

¿Para qué molestarse en construir una organización inteligente?

LYE
Esta pregunta es clave  y, aún más, su respuesta para entender nuestro rol como líder en nuestro equipo de trabajo, con nuestros pares, en nuestros jefes. Peter Senge se ha ganado mi atención cuando de este tema quiero investigar. ¿Implica una molestia querer construir una organización inteligente? No es común escuchar en las empresas usar el término organización inteligente. Es como si sonara a expresión típica de ambientes académicos. Si este es el punto de partida, todo tiempo, estrategia y recurso que se destine a tal fin es naturalmente una molestia. Evidentemente, esta no es mi premisa. Parto del principio de que toda empresa tiene como fin ser INTELIGENTE. Así es, quieres saber por qué.  Te comparto 6 razones: 1- Porque deseamos un desempeño superior: la esencia del management es occidente parece consistir en…
Read More
¿Qué nos enseña el experimento del vidrio roto al liderazgo y gerencia?

¿Qué nos enseña el experimento del vidrio roto al liderazgo y gerencia?

LYE
En 1969, el profesor Phillip Zimbardo, de la Universidad de Stanford, realizó un experimento de psicología social en los Estados Unidos. Dejó dos autos idénticos abandonados en la calle (la misma marca, modelo y color). Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York, y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California. Dos autos idénticos abandonados en dos localidades con poblaciones muy diferentes y con un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada uno de estos sitios. Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser despedazado y en pocas horas perdió los cauchos, el motor, los espejos, la radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron y lo…
Read More