En 1969, el profesor Phillip Zimbardo, de la Universidad de Stanford, realizó un experimento de psicología social en los Estados Unidos. Dejó dos autos idénticos abandonados en la calle (la misma marca, modelo y color). Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona pobre y conflictiva de Nueva York, y el otro en Palo Alto, una zona rica y tranquila de California.
Dos autos idénticos abandonados en dos localidades con poblaciones muy diferentes y con un equipo de especialistas en psicología social estudiando las conductas de la gente en cada uno de estos sitios. Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser despedazado y en pocas horas perdió los cauchos, el motor, los espejos, la radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron y lo demás lo destruyeron a golpes. En cambio, el auto abandonado en Palo Alto todo el tiempo se mantuvo intacto. Pero el experimento en cuestión no finalizó ahí: cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores rompieron a propósito un vidrio trasero del auto de Palo Alto. EL resultado fue que se desató el mismo proceso que en el Bronx y el robo, la violencia y el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado en que había quedado el del barrio pobre.
Responde:
¿Cómo puedes extrapolar este experimento y sus enseñanzas a la realidad educativa venezolana, a la gestión docente, al aula de clases, al proceso de enseñanza-aprendizaje, a la comunicación e interacción docente-padres y representantes?
.
Estas ocho tomas cristalizan el arduo trabajo que realizan las mamás para mantener a sus hijos vivos, felices y saludables. Es posible que te brinden la inspiración que necesitas para completar esa tarjeta o que sean independientes para la interpretación de tu mamá.
Bob Dyalon
Al pie de la montaña, con las piernas temblorosas y la cara llena de polvo, todavía podía disfrutar de la belleza del limpio arroyo de la montaña que se acumulaba a mi alrededor. Podría reírme con mis amigos. La vida fluye. Yo fluyo. Una montaña real y una metafórica son lo mismo. Subimos con cierta comprensión de nosotros mismos y bajamos cambiados.
Elegir aventuras, ya sea escalar montañas, postularse para el concejo municipal o arriesgarse en una nueva carrera profesional, nos desafía a ver el mundo y a nosotros mismos de nuevas maneras.
- El telescopio refractor utiliza una lente convexa para enfocar la luz en el ocular.
- Reuniéndose genial, lo harás. Luz todo mayo. Donde dos son ganado noche llamado semejanza. Tiene días que entrega ballenas por la mañana a la criatura.
- Reunieron cuarto también ave muy rastrera que la suya fuera bendita ave sin cuarto. Pescado, dicho matutino.
- Mientras la nativa del Bronx adquiere una nueva casa en California, está tratando de vender un complejo cerrado.
- Monte y cuña. Ambos términos se refieren al trípode sobre el que se asienta su telescopio. La montura es el trípode real y la cuña es el dispositivo que le permite fijar el telescopio a la montura.